III. Conocimientos sobre el proceso monitorio europeo - (Q19) 2.  ¿Tiene
mucho contacto con el proceso monitorio europeo en su actual función?    Â
- (Q20) 3.  ¿Sus
conocimientos sobre el Reglamento Bruselas I (Refundición) están actualizados? Â
- (Q21) 4. ¿Alguna
vez ha tenido que rellenar un formulario relacionado con el proceso monitorio
europe
- (Q22) 5. ¿Le resulta
complicado el proceso monitorio europeo?              <
- (Q23) 6.  ¿Existe
jurisprudencia sobre la aplicación del proceso monitorio europeo?     Â
- (Q24) 7. ¿Sabe
dónde puede encontrar información oficial sobre el proceso monitorio europeo?  Â
- (Q25) 8. ¿Es
necesario que las partes estén representadas por un abogado para el proceso
monitorio e
Page 5 - (Q26) Le pedimos su colaboración para contestar una breve serie de preguntas adicionales. Indique la r
- (Q27) 10. El
objetivo del reglamento para establecer un PME es:
- (Q28) 11. El reglamento
se aplica a todos los Estados miembros de la Unión Europea, con la excepción
- (Q29) 12. En España (al igual que en Austria, Croacia, Alemania, Italia y Eslovenia), ¿quién
tiene
- (Q30) 13. Según
el reglamento, las sentencias serán ejecutadas:
- (Q31) 14. El
principal valor del Reglamento Bruselas I (Refundición) es:
Page 6 - (Q32) IV. Programa de formación
1.
- (Q33) 2. Si ha respondido
que sÃ, indique por favor cuáles utiliza:
- (Q34) 3. ¿Cuál
es el factor más importante a la hora de elegir un programa de formación? (Puede
ma
- (Q35) 4. ¿EstarÃa
interesado/a en participar en seminarios gratuitos sobre el proceso monitorio
euro
- (Q36) 5. Sobre
el proceso monitorio europeo, ¿busca una introducción general o le interesa
profundiz
- (Q37) 6. ¿Sobre qué temas le gustarÃa recibir más formación?
- (Q38) 7. Escriba,
por favor, cualquier otro tema relacionado con el derecho en el que le gustarÃa
rec
- (Q39) 8. ¿Qué
oportunidades tiene para diseminar la información recibida en este taller a
otros mie